#86 Redes Sociales Inteligentes: Cómo la IA Personaliza y Optimiza la Experiencia Digital
Bienvenidos al resumen semanal de noticias relacionadas con la Inteligencia Artificial y los negocios.
El menú para hoy:
La revolución de los agentes de IA: ¿qué esperar?
Un innovador sistema de IA para detectar hipertensión y diabetes sin pruebas invasivas
Cómo la IA está revolucionando las redes sociales
Prompt del día
La revolución de los agentes de IA: ¿qué esperar?
Hace poco, se filtró una noticia interesante sobre OpenAI y su próximo lanzamiento. ¿La sorpresa?
En lugar del modelo Orion que todos esperaban, podríamos estar viendo en acción un agente de IA llamado Operator.
¿La fecha?
¡Enero de 2025!
¿Qué trae Operator?
1️⃣ Fase de prueba inicial: Será una vista previa para desarrolladores a través de la API, invitándolos a experimentar, evaluar y retroalimentar antes de su despliegue público.
2️⃣ Una declaración del CEO de OpenAI, Sam Altman: “El próximo gran avance serán los agentes”, mientras que Kevin Weil, director de producto, proyecta que 2025 será el año en que esta tecnología se vuelva mainstream.
Además, esta movida llega en un contexto interesante:
Anthropic acaba de lanzar su agente Computer Use.
Google también se sube al tren con su agente Jarvis, que promete ser tu copiloto en la web para diciembre.
Las empresas están alcanzando el límite de datos útiles para entrenar modelos de IA tradicionales.
Sin estos saltos innovadores, justificar los costos de desarrollo se vuelve complicado. Los agentes de IA, como Operator, prometen abrir nuevas puertas y empujar los límites de lo que consideramos posible, tal y como lo hizo ChatGPT en su momento.
El futuro no solo está cerca; lo estamos construyendo ahora mismo. ¿Estás listo para esta nueva era de autonomía tecnológica?
Un innovador sistema de IA para detectar hipertensión y diabetes sin pruebas invasivas
Un sistema que combina video de alta velocidad y un avanzado algoritmo de inteligencia artificial (IA) podría revolucionar los exámenes médicos al ofrecer una detección rápida y sin contacto de hipertensión arterial y diabetes tipo 1 o 2. Este método elimina la necesidad de pruebas invasivas, como análisis de sangre o dispositivos médicos costosos. Los hallazgos se presentaron en un estudio preliminar durante las Sesiones Científicas 2024 de la Asociación Americana del Corazón (AHA), que se celebran del 16 al 18 de noviembre en Chicago, uno de los eventos más destacados en investigación cardiovascular.
¿Cómo funciona el sistema?
La hipertensión y la diabetes afectan el flujo sanguíneo en el rostro y las manos. Este sistema utiliza una cámara de video de alta velocidad que captura 150 imágenes por segundo de la cara y las palmas, detectando cambios en las ondas de pulso a través de datos de longitud de onda. Un algoritmo de IA analiza estas señales para identificar las condiciones médicas.
Resultados prometedores:
1️⃣ Hipertensión:
Precisión del 94% al detectar hipertensión en etapa 1 según las guías de la AHA (≥130/80 mm Hg).
Grabaciones de 30 segundos lograron un 86% de precisión, y las de 5 segundos, un 81%, para identificar presión arterial elevada.
2️⃣ Diabetes:
En comparación con pruebas de hemoglobina A1c, el sistema detectó diabetes con un 75% de precisión.
“Me sorprendió la capacidad del algoritmo para identificar diabetes, pero considerando que esta enfermedad altera el flujo sanguíneo, tiene sentido”, explicó Ryoko Uchida, B.Sc. (Pharm.), investigadora de la Universidad de Tokio.
Aunque el sistema es prometedor, aún enfrenta desafíos antes de su aplicación generalizada:
Se requiere integrar algoritmos que gestionen arritmias o latidos irregulares.
Se planea desarrollar sensores económicos y compactos que recopilen datos en pocos segundos, con potencial para integrarse en teléfonos inteligentes o espejos inteligentes.
Mejorar la precisión en la detección de diabetes para solicitar aprobación de la FDA en dispositivos no invasivos para el hogar.
“Un método no invasivo para diagnosticar diabetes con una simple foto o video sería revolucionario”, añadió Uchida.
Cómo la IA está revolucionando las redes sociales
La IA se ha convertido en el equivalente a un director de orquesta para las redes sociales: organiza, sincroniza y ejecuta con precisión todo lo que necesitas para optimizar tu presencia. Desde generar contenido hasta analizar tendencias, esta tecnología está redefiniendo cómo interactúan las marcas con sus audiencias.
Pensemos, por ejemplo, en las tendencias para 2024. Una de las más emocionantes es la creación de contenido automatizado, que permite generar publicaciones atractivas en cuestión de minutos. Además, está ayudando a las marcas a construir comunidades más sólidas y aprovechar la creciente popularidad de las compras directas en redes sociales. Todo esto está sucediendo mientras plataformas como LinkedIn o Instagram compiten con los motores de búsqueda tradicionales por convertirse en el lugar donde las personas encuentran lo que necesitan.
Pero donde la IA realmente brilla es en la investigación. Imagina ser un explorador moderno, no con un látigo y un sombrero como Indiana Jones, sino con datos al alcance de tu mano. La IA puede analizar miles de reseñas, publicaciones y comentarios en minutos, ofreciéndote insights valiosos sobre las preferencias de tu audiencia. ¿Quieres saber qué motiva a las personas que corren maratones y disfrutan el kombucha? Solo necesitas formular un prompt en herramientas como ChatGPT, y obtendrás un perfil completo de sus comportamientos, necesidades y preferencias.
Además, la IA está aliviando la carga creativa con herramientas que generan captions sociales o diseñan publicaciones para cualquier red, desde Facebook hasta TikTok. También permite personalizar interacciones a gran escala, ofreciendo respuestas rápidas y ajustadas que hacen que los usuarios se sientan escuchados y valorados.
Lo más emocionante es cómo está facilitando el análisis de datos. Las horas que antes dedicabas a interpretar métricas ahora se reducen a minutos, y los resultados son más precisos que nunca. En el ámbito de la publicidad, la IA está revolucionando el diseño de campañas con herramientas como DALL-E o MidJourney, que generan imágenes y copys llamativos en segundos.
Si todo esto te parece prometedor, lo único que necesitas es un plan sólido para implementarlo. Define tus objetivos, experimenta con pequeñas pruebas y ajusta tu estrategia según los resultados. La IA no solo te ayudará a trabajar de manera más eficiente, sino que también te permitirá conectar con tu audiencia como nunca antes.
No estamos hablando del futuro. Esto está pasando ahora. La IA ya está transformando las redes sociales, y las posibilidades son infinitas. ¿Estás listo para dar el salto?
🔥¿Tienes curiosidad por saber que hay dentro de LaKademIA?
Tutoriales de automatizaciones e IA
Masterclass, webinar, Q&A
Plantillas de automatizaciones para usarlas en un solo clic
Hojas de trucos, Hacks, Tips
Mini-Cursos IA
Mucho más!
Actualizaciones todas las semana, No es un contenido evergreen! siempre vas a estar actualizado.
Prompt: Ideas novedosas
Eres un experto en el desarrollo de tramas.
Para la historia sobre [Alicia], una [joven detective], describe cómo debería desarrollarse la trama después de que ella descubre una [carta misteriosa], hasta llegar al clímax y la resolución.
¿Te gusta esta newsletter?
Si te ha gustado esta edición gratuita de LaKademIA agradecería tu apoyo con un like.
Que tengas una feliz semana
Juan José Rodríguez